MALECÓN DE LA COMUNA DE VALDÍVIA
Autor: Teddy Snyder Muñoz Figueroa
COMEDORES DEL MALECÓN
Autor: Teddy Snyder Muñoz Figueroa
IGLESIA DE LA COMUNIDAD DE VALDIVIA
PATRONA VIRGEN DEL CARMEN
Autor: Teddy Snyder Muñoz
ACTIVIDAD - PESCA ARTESANAL
Esta imagen data sobre la base e importancia de la economía de la sociedad de Valdivia, podemos observar que los comuneros se dedican a la faena de la pesca desde muy tempranas horas.
Autor: Anónima
La reserva Marina el Pelado, La REMAPE comprende un
área marina formada por un arrecife rocoso de 13 bajos submarinos con parches
coralinos y el islote El Pelado , además se puede
realizar “snorkeling", buceo recreativo, y avistamiento de
ballenas jorobadas en el mes de junio a septiembre, tambien, existen
una gran cantidad de peces e invertebrados en sus ambientes rocosos.
Autora: Anónima
Autora: Anónima
Autora: Anónima
PARAPENTE
El parapente es un deporte en el cual planeamos como si fuese con un paracaídas, pero que nos permite volar según las corrientes de aire.
FOTOGRAFIAS DEL PARAPENTE
Autor: Aquino Alex
CEMENTERIO PATRIMONIAL DE VALDIVIA
Se encuentra ubicado en la vía Sinchal, podemos observar pequeñas y medianas tumbas, edificadas de
acuerdo a los recursos económico de cada familia, en su mayoría las tumbas
yacen en tierra.
Autor: Ulise Caiche
Autor: Ulise Caiche
PLAYAS DE VALDIVIA
Ostentar y mostrar la belleza de la naturaleza es parte de estas playas disfrutar en familia, recorrer y sentir la dulzura
de sus aguas cálidas.
Autora: Anónima
Autora: Anónima
Autora: Anónima
Autora: Anónima
Autora: Anónima
Autora: Anónima
FIESTAS PATRONALES
Las fiestas patronales de la comunidad de Valdivia se celebran en el mes de Julio, comenzando con la elección y proclamación de la Venus de Valdivia, fiesta esperada por todos los comuneros que se sienten identificados con su cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario